Si quieres construir tu entorno ideal desde cero, sin plataformas restrictivas ni bloat innecesario, quieres Arch Linux. Arch te da el control total para crear exactamente lo que necesitas: minimalista, actual y potente. Kamatera aporta la infraestructura a la altura: almacenamiento NVMe SSD y procesadores Intel modernos que no ponen cuellos de botella a tu trabajo.
Con acceso root completo en Kamatera, mantienes el control administrativo total. Instala los paquetes, kernels y configuraciones que necesites sin restricciones. Probablemente tu servidor de producción no necesita una GUI, un entorno de escritorio ni decenas de paquetes que nunca usarás. Te damos una instalación limpia de Arch en hardware rápido con una conexión de red fiable. A partir de ahí, es tu sistema para configurarlo como necesites.
¿Qué tiene de especial Arch Linux?
La legendaria Arch Wiki ha sido calificada como “la documentación gestionada por la comunidad más extensa y alucinante de Internet”.
Arch es un host minimal óptimo para aplicaciones en contenedores. El sistema base se mantiene ligero mientras que los contenedores gestionan los requisitos específicos de cada aplicación.
Ser una distribución rolling release significa que los repositorios de Arch contienen el kernel y las versiones de aplicaciones más nuevas, inmediatamente después de su lanzamiento.
Instalar Arch Linux tiene una dificultad moderada, lo que quizá inspira los memes de “BTW I use Arch”.
Calculadora de precios
Centros de Datos Globales
Preguntas frecuentes
Arch Linux requiere una máquina compatible x86_64 (es decir, 64 bits) con un mínimo de 512 MB de RAM, aunque se necesita más memoria para arrancar el sistema live de instalación. Una instalación básica debería ocupar menos de 2 GiB de espacio en disco. Como el proceso de instalación debe recuperar paquetes de un repositorio remoto, se requiere una conexión a Internet funcional.
Para más información, consulta la guía de instalación de Arch Linux.
Arch está orientado a usuarios competentes que disfrutan de su naturaleza “hazlo tú mismo” y que la aprovechan para moldear el sistema a sus necesidades únicas. Arch te da un sistema base mínimo con rolling releases, para que tengas paquetes actuales sin esperar a actualizaciones de la distribución. Instalas solo lo que necesitas, lo que significa menos superficie de ataque y mejor eficiencia de recursos. No es para todo el mundo, pero si te sientes cómodo manteniendo un sistema rolling release, es una gran distro para servidores privados virtuales.
Como la instalación inicial es tan básica, un VPS con Arch Linux consume un mínimo de CPU y RAM. Esto implica que más recursos se dedican a la aplicación en ejecución (como un servidor web, VPN o base de datos), lo que lo hace rentable en planes cloud pequeños.
Kamatera cuenta con un equipo global de soporte técnico disponible 24/7/365. Puedes escribir por email, llamar o usar el chat en vivo. Nuestros representantes de atención al cliente te darán una respuesta rápida para resolver tus inquietudes.
Durante el período de prueba de 30 días, puedes crear un servidor con una configuración que cuesta hasta $100. Tendrás 1000 GB de tráfico gratuito disponibles. Los clientes deben proporcionar una tarjeta de crédito válida para comenzar la prueba, pero no se realizará ningún cargo a la tarjeta si se mantiene dentro de los límites de uso establecidos anteriormente. Si desea cancelar la prueba gratuita, simplemente puede cancelar su servidor sin incurrir en ningún cargo. Sin embargo, si no cancela antes de que finalice el período de prueba, comenzaremos a cobrar por los servicios utilizados.
Es la elección ideal para usuarios avanzados de escritorio y desarrolladores que exigen control total sobre su entorno.
Más allá del escritorio, Arch es usado con frecuencia por administradores de sistemas experimentados para desplegar servidores minimalistas y de alto rendimiento e infraestructura doméstica. Como el sistema no tiene bloat y ofrece acceso root sin restricciones, los administradores pueden dedicar todos los recursos a la aplicación (como un servidor web o una base de datos) en lugar de al overhead del sistema operativo.
Deberías sentirte cómodo con la administración de sistemas Linux y comprender el modelo rolling release de Arch. Si has ejecutado Arch en tu máquina local con éxito, puedes ejecutarlo en un servidor. Si eres completamente nuevo en Linux, empieza con algo más permisivo.
Un sistema base mínimo de Arch Linux con el kernel estable más reciente, el gestor de paquetes pacman y utilidades básicas del sistema.
Puedes escalar hacia arriba o hacia abajo en cualquier momento.
Cuando creas un servidor mensual, pagarás por adelantado el mes por la configuración del servidor que seleccionaste en el momento de la creación, más un importe prorrateado por cualquier mejora realizada después de ese momento. Cuando decidas dar de baja este servidor, solo tendrás que pagar el mes en curso en el que lo cancelaste. Sin embargo, una vez que comience el nuevo mes, si el servidor mensual se ha dado de baja, no se te cobrará.
Si despliegas servidores por hora, tus cargos variarán según si el servidor está encendido o apagado. Una vez que des de baja tu servidor por hora, no se te seguirá cobrando. Puedes finalizar el servicio en cualquier momento.











