Con OpenVPN funcionando en un servidor en la nube de Kamatera, estás construyendo tu propia VPN privada sobre una infraestructura poderosa y confiable. OpenVPN es reconocido por su seguridad robusta y su flexibilidad de código abierto, ofreciéndote recursos dedicados, configuraciones personalizadas y total transparencia, todo por una fracción del costo de las soluciones comerciales.
Cuando alojas tu propia VPN, tú decides las reglas de seguridad y mantienes control total y transparencia sobre cómo funciona tu servidor. Elige los métodos de cifrado, configura reglas personalizadas de firewall e implementa sistemas avanzados de autenticación adaptados a lo que necesites.


¿Por qué elegir Kamatera para alojar tu OpenVPN?
Obtén una dirección IP dedicada para tener una presencia online más limpia y confiable, sin las molestias típicas de compartir IP. El ancho de banda ilimitado significa que no hay limitaciones ni límites de datos.
Solo pagas por lo que usas, con precios transparentes y sin compromiso. Sin cargos ocultos, sin limitaciones por suscripción, sin funciones bloqueadas tras muros de pago.
Kamatera te da acceso root completo. Implementa reglas personalizadas de firewall según tu propio modelo de amenazas. Construye un perímetro de seguridad mucho más allá de lo estándar.
Con 24 centros de datos Kamatera en cuatro continentes, puedes elegir una IP regional específica para acceder a contenido local o servicios geolocalizados desde cualquier parte del mundo.
Calculadora de precios
Centros de Datos Globales

Preguntas Frecuentes
Requisitos de software:
Access Server es compatible con estos sistemas operativos Linux de 64 bits:
Ubuntu *22.04 LTS (x86_64 y ARM64) y 20.04 LTS (x86_64 y ARM64)
Debian 10, 11 y 12
Red Hat Enterprise Linux 7, 8 y 9
CentOS 7
Amazon Linux 2
Aquí hay requisitos de sistema más detallados para OpenVPN.
Algunos de los usos más comunes de OpenVPN incluyen:
Acceso remoto vía VPN, conexiones VPN entre sitios (site-to-site), comunicación segura para dispositivos IoT, navegación anónima, acceso a contenido con restricciones geográficas, protección de conexiones Wi-Fi públicas, compartir archivos y colaborar, juegos en línea y streaming, seguridad en dispositivos móviles, seguridad de red para pequeñas empresas y soluciones VPN personalizadas.
Hay varias alternativas populares a OpenVPN, cada una con su propio conjunto de características, protocolos de seguridad y casos de uso. Aquí tienes algunas alternativas conocidas:
WireGuard
UTunnel VPN
L2TP/IPsec (Protocolo de túnel de capa 2 con IPsec)
PPTP (Protocolo de túnel punto a punto)
SoftEther VPN
Cisco AnyConnect
StrongSwan
Tinc
Cliente VPN Shrew Soft
OpenConnect
OpenVPN es un software de código abierto, lo que significa que su código está disponible públicamente y se puede modificar y adaptar libremente. Es compatible con múltiples plataformas, por lo que funciona en prácticamente cualquier sistema operativo y dispositivo.
Cada sesión utiliza claves de cifrado únicas, y la autenticación basada en certificados ofrece una verificación de identidad robusta.
Gracias a su despliegue flexible, OpenVPN puede ejecutarse en cualquier puerto, usar TCP o UDP, y superar la mayoría de los cortafuegos.
Durante el período de prueba de 30 días, puedes crear un servidor con una configuración que cuesta hasta $100. Tendrás 1000 GB de tráfico gratuito disponibles. Los clientes deben proporcionar una tarjeta de crédito válida para comenzar la prueba, pero no se realizará ningún cargo a la tarjeta si se mantiene dentro de los límites de uso establecidos anteriormente. Si desea cancelar la prueba gratuita, simplemente puede cancelar su servidor sin incurrir en ningún cargo. Sin embargo, si no cancela antes de que finalice el período de prueba, comenzaremos a cobrar por los servicios utilizados.
Alojar tu propia VPN te da un control, privacidad y rendimiento incomparables. Tú eres el dueño del servidor y de los registros (o de la ausencia de ellos), lo que garantiza una privacidad real sin depender de terceros. Obtienes recursos dedicados (CPU, RAM, ancho de banda) para mantener velocidades estables, y puedes personalizar todos los protocolos de seguridad y elegir la ubicación del servidor dentro de la red global de Kamatera. En cambio, las VPN comerciales suelen implicar recursos compartidos, menos personalización y menos transparencia sobre sus políticas de registros.
El número de usuarios o dispositivos que puedes conectar en tu OpenVPN autoalojado depende de los recursos del VPS que elijas en Kamatera (CPU, RAM y tráfico). Puedes escalar fácilmente tu VPS desde el panel de control si tus necesidades aumentan.
Con una VPN autoalojada en un VPS de Kamatera, tienes el control total de tus datos. A diferencia de las VPN comerciales, tú gestionas el servidor y decides qué se registra (si es que registras algo). Esto te ofrece un nivel de privacidad que ningún servicio de terceros puede garantizar, porque eliminas al intermediario por completo.
Nuestro equipo de soporte técnico experto está disponible 24/7/365 por chat en vivo, teléfono y sistema de tickets para ayudarte con cualquier consulta relacionada con la infraestructura. No gestionamos directamente tu VPN, pero sí nos aseguramos de que tu servidor funcione de forma óptima.