Hosting Debian/GNU Linux

Potente, estable e infinitamente escalable. Implementa tu VPS Debian en Kamatera.

Debian/GNU Linux es el campeón indiscutible de la estabilidad del sistema operativo, convirtiéndose en la base de aplicaciones cloud serias. Debian es famoso por su compromiso con el software libre y su enfoque inquebrantable en la fiabilidad, lo que lo convierte en la elección perfecta para usuarios que priorizan seguridad y estabilidad antes que las versiones más novedosas.

 

El hosting VPS de Debian/GNU Linux de Kamatera te ofrece la estabilidad legendaria, el vasto ecosistema de paquetes y la libertad total que necesitas de un sistema operativo en la nube. Para desarrolladores y empresas que buscan una fiabilidad a prueba de fallos, Debian/GNU Linux combinado con la infraestructura cloud de nivel empresarial de Kamatera ofrece una base incomparable en la nube.

  • Con acceso root completo, tendrás control total sobre tu entorno Debian desde el primer día. Configura tu sistema exactamente como lo necesites.
  • Los procesadores Intel Xeon de alta frecuencia y el almacenamiento NVMe SSD garantizan un rendimiento consistente y fiable bajo cualquier carga de trabajo.
  • Empieza con un solo núcleo y 1GB de RAM. Escala verticalmente hasta 104 núcleos de CPU y 512GB de RAM. Añade servidores adicionales horizontalmente a medida que crezca tu infraestructura.
  • Con más de 20 centros de datos entre los cuales elegir, despliega tu VPS Debian en cualquiera de nuestras ubicaciones estratégicas para garantizar baja latencia para tu audiencia objetivo.

Calculadora de precios

+ Agregar almacenamiento

El tráfico adicional cuesta sólo $0,01 por GB
El almacenamiento adicional cuesta sólo $0,05 por GB al mes.
Los servidores por hora se facturan por minuto

$12,00 /Hora

Centros de Datos Globales

¿Listo para comenzar? Comienza HOY tu período de prueba gratuito de 30 días Comenzar

Preguntas frecuentes

¿Qué es Debian GNU/Linux?

Debian es una distribución Linux libre y de código abierto conocida por su estabilidad, seguridad y extensos repositorios de software. Es una de las distribuciones más antiguas y respetadas, y sirve como base para muchas otras distribuciones populares, incluyendo Ubuntu. Debian es especialmente apreciado para servidores debido a su fiabilidad y su soporte a largo plazo.

Debian sigue un riguroso proceso de pruebas que garantiza que sus versiones estables sean robustas y casi nunca fallen. Su compromiso con el soporte a largo plazo (LTS) y las actualizaciones de seguridad oportunas lo convierten en el estándar de oro para entornos de servidores en producción.

Su ventaja técnica clave es su sistema APT (Advanced Package Tool), que brinda acceso a más de 59.000 paquetes cuidadosamente mantenidos, resolviendo dependencias de forma limpia y garantizando la integridad del sistema.

Debian es la base de numerosas distribuciones Linux (como Ubuntu, Kali Linux y Linux Mint). Su estructura limpia y no opinada permite a los administradores de sistemas reducirlo a una huella mínima o personalizarlo exactamente para sus necesidades específicas.

Con el enfoque conservador de actualizaciones de Debian, programas las ventanas de mantenimiento según tus términos, en lugar de apresurarte a aplicar actualizaciones disruptivas. Los parches de seguridad están completamente probados y rara vez introducen cambios que rompan sistemas, reduciendo el riesgo asociado con las actualizaciones.

La eficiencia de Debian significa que puedes ejecutar más servicios con menos hardware. Su bajo consumo de recursos, combinado con un rendimiento estable a lo largo del tiempo, extiende la vida útil del hardware y reduce los costos de infraestructura. Además, su extenso repositorio de paquetes elimina los costos de licencia para software de servidor común.

¿Cuáles son los requisitos del sistema para desplegar un servidor Debian/GNU?

Los requisitos mínimos recomendados para instalar Debian son al menos 512MB de memoria, 1GB de RAM y 4GB de espacio en disco. Para información más detallada, consulta la guía de instalación.

¿Puedo escalar mi servidor Debian/GNU al instante?

Por supuesto. Una de las mayores ventajas de nuestra plataforma cloud es la escalabilidad instantánea. Puedes aumentar o disminuir rápidamente vCPU, RAM y almacenamiento SSD desde la consola cloud de Kamatera en cualquier momento, normalmente sin necesitar reiniciar el servidor por completo.

¿En qué se diferencia Debian de Ubuntu o CentOS?

Debian prioriza la estabilidad y los principios del software libre por encima de las funciones más recientes. Tiene ciclos de lanzamiento más largos, actualizaciones más conservadoras y una adherencia más estricta a licencias de código abierto. Ubuntu se basa en Debian pero publica versiones más frecuentemente con software más reciente. CentOS/RHEL usa un sistema de paquetes distinto (RPM en vez de DEB) y apunta a entornos empresariales diferentes.

¿Puedo usar certificados SSL de Let’s Encrypt?

Sí. Debian incluye Certbot en sus repositorios, lo que facilita obtener y renovar automáticamente certificados SSL/TLS de Let’s Encrypt para tus servidores web y aplicaciones.

¿Cuál es la garantía de uptime?

Ofrecemos un SLA de uptime del 99,95%. Nuestra infraestructura redundante, múltiples operadores de red y monitoreo proactivo aseguran la máxima disponibilidad para tus servidores Debian.

¿Cuáles son los términos de la prueba gratuita?

Durante el período de prueba de 30 días, puedes crear un servidor con una configuración que cuesta hasta $100. Tendrás 1000 GB de tráfico gratuito disponibles. Los clientes deben proporcionar una tarjeta de crédito válida para comenzar la prueba, pero no se realizará ningún cargo a la tarjeta si se mantiene dentro de los límites de uso establecidos anteriormente. Si desea cancelar la prueba gratuita, simplemente puede cancelar su servidor sin incurrir en ningún cargo. Sin embargo, si no cancela antes de que finalice el período de prueba, comenzaremos a cobrar por los servicios utilizados.

¿Qué opciones de soporte están disponibles para el hosting Debian/GNU Linux?

Kamatera cuenta con un equipo de soporte técnico global disponible 24/7/365. Puedes escribirnos por email, llamarnos o chatear con nosotros a través de nuestro chat en vivo. Nuestros representantes de soporte te responderán rápidamente para ayudarte a resolver tus dudas.

También puedes seguir las guías paso a paso en nuestra base de conocimientos.

¿Cuáles son los mejores casos de uso para Debian/GNU Linux?

Debian destaca en una amplia variedad de cargas de trabajo de servidor:
Alojamiento web: Apache, NGINX y frameworks modernos tienen soporte de primera clase en Debian. Las pilas LAMP y LEMP en Debian impulsan millones de sitios web en todo el mundo.
Servicios de bases de datos: PostgreSQL, MySQL/MariaDB, MongoDB hy Redis funcionan excepcionalmente bien en el kernel estable de Debian y con su rendimiento de E/S consistente.
Servidores de aplicaciones: Servidores Java, aplicaciones WSGI de Pyton, servicios Node.js y despliegues Ruby on Rails encuentran en Debian la estabilidad ideal para producción.
Hosts de contenedores: Docker, Kubernetes y LXC funcionan con fiabilidad en Debian, beneficiándose de su kernel estable y su pila de red madura.
Servidores de correo: Postfix, Dovecot y pilas completas de correo aprovechan el historial de seguridad y uptime fiable de Debian.
DNS y servicios de red: BIND, Unbound y otros servicios críticos de red se benefician del enfoque de seguridad y estabilidad de Debian.
Desarrollo y CI/CD: Jenkins, GitLab y pipelines de compilación personalizados funcionan en servidores Debian, ofreciendo entornos de construcción consistentes.